darksunset1.jpgdarksunset2.jpg

LA ESCUELA

Bienvenidos al ciclo lectivo 2025

 

 

 Ficha de inscripción 2025 _ PDF_icono.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA DE EXAMEN DE ORIENTACIÓN EN CONTEXTOS LABORALES

 

Profesora: Natalia ferrara

Año: 5to

Ejes:

Hacia una ética del trabajo

 -     El trabajo como ámbito de dignidad humana y de realización personal.

 -     Precarización laboral, flexibilización laboral. La dimensión ética y social del trabajo. El trabajo como fuente de ciudadanía.

El trabajo en el marco de un proyecto personal

 -      Exploración, intereses, deseos y sueños personales: La vocación. Mandatos sociales.

 -     Orientación vocacional/profesional. Proyecto de vida, test de interés, motivación, inteligencia. Fortalezas y competencias, autovaloración, expectativas, toma de  decisión.

El contexto laboral, demandas y posibilidades.

 -      Contextos laborales relacionados con la orientación: Pasantías. Contratos no laborales.

 -      Los jóvenes y el trabajo: Problemáticas actuales, demandas y posibilidades.

Las modalidades del trabajo

 -      El trabajo en relación de dependencia: Contrato de trabajo. Obligaciones del trabajador y empleador. Remuneración. Descanso y licencias.

 -      Extinción del contrato de trabajo. Preaviso. Despido con y sin causa. Seguro por desempleo. Renuncia. Accidentes de trabajo.

pdfBajar el archivo desde aquí

volver

Formación Ética y Ciudadana. 1º A y B

Programa de la Materia: Formación Ética y Ciudadana. 1º A  y  B

Profesora: Natalia Ferrara

Eje: EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN ÉTICA.

   -   Ética y Moral. Conceptos y diferencias.

   -   El diálogo. Resolución de conflictos. Herramientas para la paz. (Madrinazgo)

   -   Análisis filosóficos de temas como la justicia, el poder, la libertad, la igualdad.

Eje: EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES.

   -   Derechos Humanos: una construcción socio histórica. Antecedentes. Características.

   -   Derechos Humanos vinculados al cuidado del medio ambiente,  tránsito libre y seguro.

   -  Conocimiento de los derechos vinculados al trabajo. Reflexión sobre su flexibilización y precarización.

Eje: EN RELACIÓN CON LAS IDENTIDADES Y DIVERSIDADES

  -    El conocimiento de los modos y procesos de construcción de las identidades colectivas. Tribus urbanas, consumos culturales. Estereotipos.

  -   Identidad adolescente modelos corporales y estéticos presentes en los medios de comunicación.

  -   Reconocimiento y reflexión  en casos de discriminación  y estigmatización observables en experiencias escolares. (Madrinazgo)

Eje: En relación con la organización social y una ciudadanía participativa.

 -   La construcción de normas y códigos para la convivencia en la escuela. (Madrinazgo)

 -   Constitución Nacional. Ley suprema.

 -   Conocimiento de las características del Estado argentino: representativo, republicano y federal.

pdfBajar el archivo desde aquí

volver

Actividades destacadas 2014

Actividades destacadas del año 2014

·         Durante este año se llevo a cabo el Proyecto “Madrinazgo” entre alumnas de 5º y 1º año, cuyas Profesoras responsables fueron Natalia Ferrara  y Natalia Oviedo. Fue un primer paso para que nuestras alumnas prontas a egresar, expresen sus experiencias y sepan trasmitir los aprendizajes y valores encontrados en el paso por su escuela secundaria a las alumnas recientemente ingresadas.  

                 

 

·        Se implementó este año el Proyecto de trabajo en talleres. Alumnas de todos los cursos compartiendo un mismo taller, seleccionado a voluntad por ellas, de acuerdo con enfoques diferentes pero con un tema en común: "Buscando a la niña que fui", "En busca de mi identidad", "Vivir en paz".

·         Proyecto Solidario – Ecológico: “Destapando corazones solidarios y cobijando corazones”. A cargo de alumnas de 3er. año y la prof. Gisella Luccón. Previamente, las alumnas realizaron una campaña de recolección de sachets de leches que fueron donados a la Asociación “Sol y Luz siempre” con lo que se confeccionaron bolsas de dormir para personas en situación de calle (359 sachets). También, la recolección de tapitas plásticas para el Hospital de niños que fueron separadas por color y la confección de mantas con cuadraditos de lana que fueron donadas a una familia necesitada y en la Visita al Hospital Geriátrico Provincial.

·         El 26 de junio, luego de superar diferentes instancias, las alumnas Florencia Barón de 1ºB, Winona Flores, Rocío Cabrera y Damaris Alegre de 2ºB, representaron a nuestra escuela en el certamen zonal de Olimpiada Matemática Argentina en la escuela Superior de Comercio de Rosario. Felicitaciones por sus logros!!

·         El 15 de agosto: Las alumnas de 2ºB, Zarza, Marcolino, Flores y Florentín acompañadas por la profesora Jorgelina Bonaudi, participaron y representaron destacadamente a nuestra escuela en la "Feria de Ciencias Provinciales"  con el proyecto “Soluciones para nuestro bienestar” en la escuela Pedro Goyena. 

 

 

 

·            1 de septiembre: Las alumnas de 4º y 5º año visitaron el teatro El Círculo para la presentación de la Obra “Romeo y Julieta”, como disparador de un proyecto común a la puesta teatral final de cada curso. Profesora responsable: Analia Pendino

·           El 22 de septiembre, en relación a los Festejos del Día del estudiante, se realizó un concurso de peinado “Peinate en Santa Ana”. El certamen contó como jurado a la reconocida Estilista Mabel Cosignani y la Prof. Analia Pendino. Quienes resultaron ganadoras de la beca en peluquerías "Valenziano", las alumnas de 4º año Daniela Pérez y Gabriela Caballero. Se entregaron Importantes premios a las demás parejas con menciones.

·            Maratón de lectura 2014: participó toda la escuela en un proyecto de producción y lectura "contar desde el otro lado", previa proyección de la película “Maléfica”, con la finalidad de participar también en un concurso literario con sus propios cuentos. A cargo de  Analía Pendino.

·         El 8 de octubre se llevó a cabo el  Proyecto solidario “Visita al Hospital Geriátrico Provincial” a cargo de las profesoras Alejandra Caivano y María Inés Iudica con alumnas de 4to. año. Durante la jornada compartieron gratos momentos con los abuelos del hospital, jugaron al Bingo, charlaron amenamente entre galletitas y mate cocido.

·      El 9 de agosto se realizaron las Olimpiadas Provinciales. Las alumnas de 5º año, Talía Batalla, Sabrina Delgado, Luana Meza, Melina Rojas y Micaela Segovia, acompañadas por la profesora Silvina Maximino, participaron destacadamente  en nombre de  nuestra escuela,  presentando un estandarte ganador de un concurso y proyecto interno en el club Náutico Avellaneda. De este proyecto participaron también el resto de las alumnas de 5º y alumnas de 2º año.

·       16 de octubre: se hicieron las "II Feria de Colectividades". Participaron todas las alumnas de la institución junto con sus profesoras. La alumna que resultó ganadora y nombrada "reina de colectividades" representando a España, fue la alumna Brenda Mendez de 3er. año, 1ª princesa Nicole Soperez de 2ºA representando a Grecia y  2º princesa Aylen Santillan de 5to representando a Nigeria. Los salones ganadores fueron en primer lugar México de 1ºB, segundo Argentina de 4ª y en tercer lugar Italia de 2ªB. Excelente creatividad y producción por parte de todas! 

 

·          El 31 de octubre, las alumnas de 2do. Año Confirmaron su compromiso con la Fe, recibiendo la Confirmación en la Capilla del Colegio Sagrado Corazón, Felicitaciones!

·        5 de noviembre, se realizó por segunda vez el Proyecto “La lectura nos une” a cargo de 2do. Año junto a las Prof. Natalia Ferrara y Alejandra Aguirre. LAs alumnas de nuestra escuela compartieron momentos de lectura con alumnos de sala de 5 de nivel inicial, como también la merienda, cerrando la jornada con la entrega se de juguetes recolectados en una campaña realizada por las alumnas para tal fin.

 

   

 

·       En el mes de noviembre, se puso en marcha el  Proyecto “Economía regionales” a cargo de las alumnas de 3er. año y las  profesoras, Andrea Cardoso, Silvina  Maximino y Laura Lucca.

·         Durante el mismo mes de noviembre se realizó el  Proyecto “Campaña de Marketing Social” a cargo de 4to. año, acompañadas por la Prof. Andrea Cardoso.

·       Mediante los meses de octubre y noviembre, las  alumnas de segundo año de las dos divisiones y alumnos de nivel primario, participaron de la pintura mural del gimnasio descubierto, bajo la supervisión de las profesoras, Silvina Maximino y Ma Fernanda…..

                                     

                                     

 

        

·         “Primer encuentro de ex alumnas”

Un emotivo rencuentro donde fluyeron las alegrías, las anécdotas y los proyectos de vida de quienes pasaron por nuestras aulas desde aquella primera promoción.

 

LA ESCUELA Nº3126 SANTA ANA, SALUDA Y FELICITA A LA ESCUELA Nº1017 “HOGAR MATERNAL Nº2” POR SUS 100 AÑOS DE LABOR Y COMPROMISO CON LA COMUNIDAD, BAJO EL LEMA “EL CORAZON A DIOS Y LAS MANOS AL TRABAJO”. Abanderadas de 5to. año acompañaron el emotivo acto conmemorativo el 10 de octubre en dicho establecimiento.

CONTACTO

E. E. S. O. P. I.  Nº 3126  “SANTA ANA”


Maipú 1727, 1º Piso

 

Tel.:(+54 0341) 7004387


(2000) Rosario


Santa Fe  _  
Argentina


gmail-icono.jpg  escuela3126@ gmail.com

Facebook.jpg  https://www.facebook.com/santa.ana

Instagram.jpg  https://www.instagram.com/santa.ana.3126/

 

 

 

 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

 

 

 

 

Nuestra Escuela

 E. E. S. O. P. I.  N° 3126


“SANTA ANA”


Maipú 1727, 1er. Piso


(2000) Rosario


Santa Fe


ARGENTINA

Tel.:(+54 0341) 4850442

Lo que va de ayer a hoy

Sociedad de Misericordia – Hogares Maternales
Un hecho triste y fortuito, basta a veces para inspirar una gran obra.
La desgraciada circunstancia de que un cerdo hambriento en un barrio periférico de Rosario produjo heridas mortales a un niño de diez meses, que había quedado al cuidado de sus hermanitos mayores mientras sus padres trabajaban, dio origen a la iniciativa de crear un lugar adecuado donde éstos pudieran dejar sus hijitos.
Esta idea fuerza es lo que indujo a crear el entonces Asilo Maternal, hoy Hogar Maternal N° 1 en calle Laprida 1736.
Desde entonces se brindan a estas criaturas, protección, alimentos, instrucción y formación cristiana, como así también hábitos de orden y disciplina para el logro de su formación integral.
Sus puertas se abrieron el 6 de octubre de 1895. En el inicio y por muchos años se contó con la invalorable e inolvidable colaboración de las religiosas de la congregación Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia.
Sector PrimariaPronto resultó desbordado de niños y con mucho esfuerzo se pudieron conseguir los recursos necesarios para levantar un 2do. Hogar inaugurándolo el 11 de octubre de 1914 en calle San Juan 1963, bajo la Presidencia  de Celestina Echagüe de Salvá, sobre un terreno que ya poseía la Sociedad de Misericordia de Hogares Maternales.
Para entonces el Hogar N° 1 seguía siendo insuficiente para la demanda constante de puestos y día a día era más imperiosa la necesidad de un nuevo local para dar cabida a aquellas criaturas que se acercaban y había que rechazarlas.

Leer más: Lo que va de ayer a hoy

Convivencia y Disciplina

Pasillo de secundaria“La convivencia escolar es una construcción sistemática y consensuada en la búsqueda del cambio del estilo de relación, comunicación y trabajo en los distintos espacios educativos, en los que se reconozca que el error y el conflicto son inherentes a la vida y que exigen el esfuerzo de buscar las estrategias acordes a un estilo de gestión democrático. Involucra valores, ideales, principios, acciones pedagógicas correspondientes para que se tornen vitales. Debe propiciar la participación democrática de todos los sectores de la comunidad educativa, según la competencia y responsabilidad de cada uno, en la elaboración, construcción y respeto de las normas, con el fin de mejorar el clima institucional, dado que el mismo compromete al curriculum tanto institucional como áulico, generando fuerte impacto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.”

Leer más: Convivencia y Disciplina

Donde estamos

donde estamos

 

 

Perfil del docente

“Cuanto más vive el educador, tanto en su vida profesional y privada, el modelo de hombre que representa como ideal, tanto más será éste creíble. El docente educa con su palabra, cuando a ésta la hace vida”.

La totalidad de los profesores que enseñan en el nivel medio de la Escuela “Santa Ana” son mujeres.

  • El 100% cuenta con estudios superiores completos permitiendo observar que la totalidad de los profesores tiene formación específica para enseñar.
  • El 25% continuó o continúa estudios universitarios.
  • En cuanto a la asistencia a Cursos de Capacitación cabe señalarse que cinco de cada diez asistieron a cursos de capacitación de 40 horas o más presenciales en los últimos cinco años. Las temáticas de capacitación más solicitadas son relaciones sociales y humanas (pastorales, trabajo en equipo, liderazgo, etc.), estrategias de conducción, gestión y didácticas especiales.
  • El promedio de edad de las docentes es de  35 años.

Leer más: Perfil del docente

Subcategorías

Joomla templates by a4joomla