PROGRAMA DE EXAMEN DE HISTORIA DE 4TO. AÑO
- Detalles
- Publicado el Jueves, 05 Noviembre 2015 16:28
MATERIA : HISTORIA II
PROFESORA: Oviedo, Natalia . CURSO: 4º AÑO
AÑO 2023
PROGRAMA DE EXAMEN
Unidad Nº 1:
1880 -1910- La Argentina Moderna
Gobiernos oligárquicos – Oligarquía- Gobiernos Oligárquicos latinoamericanos-
Fraude político. Democracia limitada.
Argentina agroexportadora . Elementos fundantes del modelo.
La República conservadora y Liberal- La crisis de 1890 y el nacimiento de los partidos políticos.
La ley Saenz Peña.
El radicalismo en el poder.
Primer y segundo gobierno radical.
Unidad Nº 2:
1890-1910- Argentina en el mercado mundial-
Nuevos actores sociales la clase media -ideologías anarquía -comunismo - socialismo - Nuevos partidos políticos - la Unión Cívica. Primeras luchas sociales y obreras.
La comprensión de una nueva configuración social en algunas regiones de la Argentina en las postrimerías del siglo XIX e inicios del siglo XX, con la emergencia de nuevos actores sociales, tensiones y conflictos.
Proceso de industrialización por sustitución.
Imperialismo, Colonialismo .
Primer guerra mundial. Paz ramada y sistema de alianzas Internacionales.
Revolución Rusa.
Los locos años 20.
Unidad N°3:
Argentina, América Latina y el Mundo de la época.
Crisis del 30. Golpe de Estado. La década del 30.Particularidades del golpe de estado del 30.
Efectos de la crisis mundial en América Latina y en Argentina.
El inicio de la inestabilidad política nacional.
Conceptos en tensión: ¿Golpe de estado o revolución?. ¿Dictadura o democracia?.
La década infame
Estados totalitarios.
Criterios e instrumentos de evaluación
· Claridad y pertenencia en las respuestas tanto orales como escritas.
· Utilización del vocabulario específico.
· Ideas propias
· Originalidad en las presentación realizada.
Bibliografía y materiales de trabajo
Moglia, P; Sislián, F. y Alabart, M. (1999) Pensar la historia Argentina desde una historia de América Latina, Plus Ultra, Buenos Aires
Ritir, By Rizzi, A (2010) Una historia para pensar (Europa y América moderna y contemporánea) Kapelusz-Norma, Bs As
Colección para seguir aprendiendo. Área ciencias Sociales. Nivel EGB3. Ideas políticas Ministerio de educación, educar. ar.2
Una Historia para Pensar, moderna y contemporánea. Editorial Kapelusz.
Historia mundial contemporánea.Teresa Eggers-Bras.Marisa Gallego. Editorial Maipue.
Historia.Elmundo contemporáneo. Documentos y testimonios. Aique. Grupo Editor, 1999.
Finochio,Silviay Gojman,Silvia. El trabajo entre sueños, incertidumbres y realidades. En didáctica de las Ciencias sociales II. Buenos Aires, Paidos1995.
Romano Ruggiero: “Henry Ford” En Alonso, Vazquez y Giavone. Historia .El mundo contemporáneo.”Doc y testimonios”. Buenos. Aires. Editorial Aique, 1999.
Apuntes de cátedra.
Carpetas de clases.
Videos y films de Canal Encuentro