LA ESCUELA
PROGRAMA DE EXAMEN GEOGRAFÍA 4to
- Detalles
- Publicado el Lunes, 26 Octubre 2015 20:01
Prof. Laura Lucca
4to año
Los países del mundo. Estado, territorio, nación. Procesos de formación de los estados. Expansión colonial y descolonización. El mapa europeo antes y después de la segunda guerra mundial. Relaciones y organismos internacionales.
Crecimiento urbano y urbanización. El crecimiento urbano en los países periféricos. Asentamientos precarios. Migrantes en las ciudades. Uso del suelo urbano. Zonas de producción industrial. Modelos de organización del suelo: Dubai, Brasilia, Tokio
El comportamiento de la naturaleza. Desastres naturales. Amenazas tecnológicas. Sociedad y capacidad de respuesta. Problemas ambientales. Cambios climáticos. Fenómenos del Niño y la Niña. El avance de la urbanización.
Las actividades económicas en los espacios rurales. Productores agrícolas y países con escasez de alimentos. Modernización agraria. Revolución verde y nuevas tecnologías. Espacio rural y migraciones. Actividad industrial. El comercio y los servicios
PROGRAMA DE EXAMEN EDUCACIÓN ARTÍSITCA: ARTE VISUALES
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 21 Octubre 2015 16:46
Escuela de Educación Orientada Nº3126
“SANTA ANA”
PROGRAMA DE EXAMEN
MODALIDAD: Escuela de Educación Media Orientada
AREA: EDUCACION ARTISTICA
ASIGNATURA: Educación Artística: Artes Visuales
CURSO: 2º año División A y B
CARGA HORARIA: 4 hs.
PROFESORA: Lic. Alejandra G Berwanger
AÑO: 2019
Temas:
l Elementos Básicos de la Educación Artística: Punto, Línea y Plano. -
l Indicadores Espaciales. Figura – Fondo. -
l Textura Visual y Táctil. -
l Color. Grupos de color. -
l Cromáticos – Acromáticos. -
l Simetría – Asimetría. -
l Bidimensión – Tridimensión. -
l Perspectiva. Proyecciones. -
l Figuración – Abstracción. -
l Abstracción Libre y Geométrica. -
l Luz y Sombra. -
l Acromáticos.
l Historia del Arte: Prehistoria-Egipto-Impresionismo-Expresionismo-Cubismo. -
Trabajos Prácticos:
1- Evaluación grafica diagnostica. -
2- Punto. Elemento Básico y Estructural. -
3- Línea. Ejercicio de trazos. Tipos de líneas. -
4- Grupos de color. Circulo Cromático. -
5-Textura Táctil y Visual. -
6- Cromáticos y Acromáticos. Escala Comparativa. -
7- Geometrización. - Líneas curvas y rectas. -
8- Mezclas pigmentarias. Impresionismo. -
9- Perspectiva. Proyecciones. -
10- Tridimensión: Construcción. -
Evaluación de competencias:
- Manejo de la información conceptual.
- Reconocimiento de los valores estéticos en las producciones artísticas.
- Lectura de imágenes, reconocimiento de las funciones y análisis crítico.
- Productividad.
Bibliografía
- Educación Plástica II– Editorial Santillana.
- Educación Plástica II– Editorial Santillana.
- Anahí Villarruel. Educación Plástica 2. Colección Histórica del Museo Castagnino. Ediciones Castagnino + macro.
- Cufré, Héctor. Culturas y Estéticas Contemporáneas. Buenos Aires: Sainte-Claire Editora, 2001.
- Robert Cumming. Guías Visuales Editorial El Ateneo. Arte.
Lic. Alejandra G Berwanger
Escuela de Educación Orientada Nº3126
“SANTA ANA”
PROGRAMA DE EXAMEN
MODALIDAD: Escuela de Educación Media Orientada
AREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ASIGNATURA: Educación Artística: Artes Visuales
CURSO: 2º año División A y B
CARGA HORARIA: 4 hs.
PROFESORA: Lic. Alejandra G Berwanger
AÑO: 2018
Temas:
- Cultura. Educación Artística. -
- Elementos Básicos de la Educación Artística: Punto, Línea y Plano. -
- Indicadores Espaciales. Figura – Fondo. -
- Textura Visual y Táctil. -
- Color. Grupos de color. -
- Cromáticos – Acromáticos. -
- Simetría – Asimetría. -
- Bidimensión – Tridimensión. -
- Perspectiva. Proyecciones. -
- Figuración – Abstracción. -
- Abstracción Libre y Geométrica. -
- Luz y Sombra. -
- Reversibilidad. Xilografía. -
- Historia del Arte: Prehistoria-Egipto-Impresionismo-Cubismo. -
Trabajos Prácticos:
1- Evaluación grafica diagnostica. -
2- Punto. Elemento Básico y Estructural. -
3- Línea. Ejercicio de trazos. Tipos de líneas. -
4- Grupos de color. Circulo Cromático. -
5-Textura Táctil y Visual. -
6- Cromáticos y Acromáticos. Escala Comparativa. -
7- Geometrización. - Líneas curvas y rectas. -
8- Mezclas pigmentarias. Impresionismo. -
9- Perspectiva. Proyecciones. -
10- Tridimensión: Construcción. - .-
Evaluación de competencias:
- Manejo de la información conceptual.
- Reconocimiento de los valores estéticos en las producciones artísticas.
- Lectura de imágenes, reconocimiento de las funciones y análisis crítico.
- Productividad.
Bibliografía
- Educación Plástica II– Editorial Santillana.
- Educación Plástica II– Editorial Santillana.
- Anahí Villarruel. Educación Plástica 2. Colección Histórica del Museo Castagnino. Ediciones Castagnino + macro.
- Cufré, Héctor. Culturas y Estéticas Contemporáneas. Buenos Aires: Sainte-Claire Editora, 2001.
- Robert Cumming. Guías Visuales Editorial El Ateneo. Arte.
Lic. Alejandra G Berwanger
Programa ara descargar e imprimir
PROGRAMA DE EXAMEN DE QUIMICA DE 4TO. AÑO
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 21 Octubre 2015 16:43
MATERIA: QUIMICA
AÑO: 4º 1º
DOCENTE: JORGELINA BONAUDI
UNIDAD I: LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y EL HACER TECNICO
EL AGUA. COMPOSICION QUIMICA. PROPIEDADES. PROCESOS DE POTABILIZACION. MEDIDAS DE SEGURIDAD.
BIOMOLECULAS. CONCEPTOS. CLASIFICACION. CARACTERISTICAS. FUNCION. COMPOSICION QUIMICA. ALIMENTOS.
UNIDAD II: MATERIA Y ENERGIA
TRANSFORMACIONES QUIMICAS. PROCESOS EXOTERMICOS Y ENDOTERMICOS
LA COMBUSTION. TIPOS.
OXIDOS. CONCEPTO. NOMENCLATURA. PROCESOS DE OXIDO – REDUCCION.
ACIDOS-BASES. CONCEPTO. ESCALA DE PH.
REACCIONES QUIMICAS Y LA VIDA: FOTOSINTESIS, RESPIRACION Y DIGESTION.
UNIDAD III: LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS
LA QUIMICA Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES. PLAGUICIDAS. RESIDUOS BIOLOGICOS. MINERIA. LLUVIA ACIDA. LA QUIMICA DEL SUELO.
PROGRAMA DE ESTUDIO FISICOQUIMICA
- Detalles
- Publicado el Martes, 18 Agosto 2015 16:16
MATERIA: FISICOQUIMICA
AÑO: 2° 1° Y 2° 2°
DOCENTE: JORGELINA BONAUDI
Niveles de organización de la materia.
Concepto de la materia y energía.
Propiedades de la materia.
Cambios físicos y químicos.
Tipos de materia.
Sistemas materiales homogéneos y heterogéneos.
Soluciones - concepto - partes - concentración.
Movimiento - descripción de un movimiento.
Sistemas de referencia.
Rapidez media.
Bajar el archivo desde aquí
Programa de físico química
MESAS DE EXÁMENES FEBRERO Y MARZO 2016
- Detalles
- Publicado el Viernes, 24 Julio 2015 02:18
MESAS DE EXÁMENES PREVIOS
|
||||
Fecha | Hora | Materias | Cursos |
Docentes
|
22/02/2016 | 9:00 |
Matemática
|
1° a 4° | Alvarez - Biancucci - Fernández |
Ed. Artística
|
1° a 5° | Berwanger A. - Gazze - Maschenni | ||
Ed. Física
|
1° a 5° | Rosito - Berwanger P. - Lucci | ||
22/02/2016 | 11:00
|
Física
|
3° - 4° | Fernández - Bonaudi - Vicco |
Biología
|
1° a 3° | Bonaudi - Vicco - De Salvi | ||
Ed. Tecnológica
|
1° - 2° |
Aizemberg - Vicco - Bonaudi |
||
Química
|
4° | |||
23/02/2016
|
9:00
|
FEyC - Seminario Construcción de Ciudadanía
|
1° a 4° | Ferrara - Aguirre - Caivano - Iudica |
Economía - Cs. Comunicación - Proyecto
|
3° - 4° - 5° | Cardoso - Oviedo - Ferrara | ||
Historia - Problemática - Geografía
|
1° a 5° | Attara - Lucca - Oviedo - Caivano | ||
23/02/2016 | 11:00
|
Lengua
|
1° a 5° |
Pendino - Pellegrini - Luccón |
Ingles
|
1° a 5° | |||
MESAS DE EXÁMENES REGULARES
|
||||
24/02/2016
|
9:00 |
Música - Artes Visuales - Artes Audiovisuales - Sociología - Orientación en Contextos Laborales |
1° 2° 3° 4° 5° |
Mascherini - Gazze - Berwanger, A - Maximino - Ferrara |
11:00 |
Inglés |
1° a 5° |
Bertero - Luccón - Ferrara |
|
25/02/2016 |
9:00 |
Matemática |
1° a 5° |
Fernández - Biancucci - Alvarez |
11:00 | Educación Física | 1° a 5° | Lucci - Rosito - Berwanger, P | |
26/02/2016 |
9:00 |
FEyC Const. Ciudadanía e Identidad Const. Ciudadanía y Participación Const. de Ciudadanía y Derecho |
1° - 2° 3° 4° 5°
|
Aguirre - Attara - Caivano - Ferrara |
11:00 | Historia | 2° a 5° | Attara - Caivano - Oviedo | |
01/03/2016 |
9:00 |
Biología Físico - Química Química |
1° - 3° 2° 4° |
Vicco - Bonaudi - De Salvi |
11:00 |
Tecnología Física Cs. Políticas |
1° - 2° 3° 4° 5° |
Aizenberg - Fernández - Oviedo |
|
02/03/2016 |
9:00 | Lengua y Literatura | 1° a 5° | Pendino - Pellegrini - Iudica |
11:00 |
Seminario - EDI Economía Cs. Comunicación Filosofía |
1° - 2° 3° 4° 5° |
Iudica - Cardozo - Pellegrini |
|
03/03/2016 |
9:00 |
Geografía |
1° - 3° 4° - 5° |
Lucca - Caivano - Ferrara |
11:00 |
Psicología Proyecto de Intervención |
4° 5° |
Programas de exámenes previos de matemática de 4to. año
- Detalles
- Publicado el Viernes, 24 Julio 2015 01:22
-
Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Métodos de resolución: Igualación – Sustitución – Reducción.
Método Gráfico. Gauss. Sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas sólo método de Gauss.
- Estudio de funciones cuadráticas: Intersección con el eje "x" (Resolvente). Intersección con el eje "y". Eje de simetría (Xv). Vértice de la parábola (fxv). Gráfico.
- Averiguar un lado o un ángulo desconocido de un triángulo rectángulo. Usar la razón trigonométrica que corresponda.
- Radicales aritméticos: usar las propiedades de las operaciones para transformar las escrituras en otras y argumentar sobre sus equivalencias. Simplificación de radicales. Reducción de radicales a común índice. Extracción e introducción de radicales. Multiplicación y división de radicales. Racionalización de denominadores.
- Números complejos (sólo plan 2013, el plan 2014 no)
Programa de examen de Geografía de 3er. año
- Detalles
- Publicado el Viernes, 24 Julio 2015 01:11
- El territorio de la Argentina. Límites y fronteras. El territorio actual. Su división política. Soberanía nacional. Gobiernos provinciales y municipales. División de poderes.
- Demografía en Argentina. La población del siglo xxI. Estructura demográfica de la población. Migraciones y condiciones de vida. Distribución de la población, concentración y vacíos ecuménicos. Población urbana y rural. El crecimiento de las ciudades. el fenómeno de las "villas"
- El relieve de la Argentina. Áreas de montañas, llanuras y mesetas. Diversidad de climas: factores y elementos. Condicidiones hidrográficas. Cuencas. Los ambientes, zonas áridas y húmedas. Los problemas ambientales en las regiones argentinas
- Las actividades económicas urbanas. Industria y políticas de promoción industrial. Comercio y servicios en la ciudad. Sector comercial: shoping y grandes mercados. Los espacios rurales y las actividades primarias. Espacio rural. Contrastes.
Geografía 1ro. A y B
- Detalles
- Publicado el Viernes, 24 Julio 2015 01:06
PROGRAMA DE GEOGRAFÍA
1er año A y B
CICLO LECTIVO 2018
Docentes: Analía Delic María Alejandra Caivano
Modalidad del examen: oral y/o escrito
Materiales: Mapas del Continente Americano con división política, hojas y birome.
UNIDAD 1: LA GEOGRAFÍA
La Geografía como ciencia social. Objeto de estudio y conceptos. Ramas. Fuentes y herramientas.
La tecnología al servicio de la Geografía.
UNIDAD 2: ORGANIZACIÓN HISTÓRICA Y TERRITORIAL DE AMÉRICA
América y su organización territorial. División política de América.
Conformación del territorio americano.
Distintos criterios para el estudio de América.
UNIDAD 3: AMÉRICA Y SUS BASES NATURALES
Formación del relieve. Unidades de relieve.
Tiempo y clima. Elementos y factores que inciden en el clima. Clasificación de los climas de América.
Flora y fauna según la región.
Las cuencas hidrográficas: las cuencas como sistemas. Las vertientes y los regímenes fluviales.
La cuenca del río Mississippi
La cuenca del río Amazonas
La cuenca del río Orinoco
La cuenca del Plata
UNIDAD 3: PROBLEMAS AMBIENTALES Y DESASTRES NATURALES EN AMÉRICA
Principales problemas ambientales.
Desastres naturales.
UNIDAD 4: POBLACIÓN Y CULTURA EN AMÉRICA
Primeros pobladores de América.
Modo de vida en América Latina y en América Anglosajona.
Programa de Examen de Construcción de Ciudadanía y Participación
- Detalles
- Publicado el Lunes, 22 Junio 2015 15:58
PROGRAMA DE EXAMEN
Ciclo lectivo:2024
Espacio Curricular: Construcción de Ciudadanía y Participación
Cursos: 4to. año A y B
Docente: María Alejandra Caivano
Unidad N°1
Democracia: origen y evolución.
Estado. Nación. Gobierno.
La Constitución Nacional: estructura. Análisis del Preámbulo. Congreso General Constituyente de 1853.
El gobierno de la Argentina: artículo 1° de la Constitución Nacional.
Las reformas constitucionales: artículo 30 de la Constitución Nacional.
La participación política según la Constitución Nacional.
Unidad N°2
Estado de derecho. Sistema republicano. Niveles de gobierno.
Poder Legislativo.
Poder Ejecutivo.
Poder Judicial.
Unidad N°3
Políticas públicas: políticas públicas de calidad. Las agendas. Financiamiento. La participación ciudadana.
Discriminación y vulneración de los derechos.
Golpes de Estado y regímenes autoritarios.
Bibliografía
Material de estudio aportado por la docente.
Modalidad de examen: oral.
Aclaración
Memorizar el Preámbulo.
Traer al examen la Constitución Nacional.
Programa_Construcción_de_Ciudadanía_y_Participación para descargar
Programa de Examen de Construcción de Ciudadanía e Identidad
- Detalles
- Publicado el Lunes, 22 Junio 2015 15:56
ROGRAMA DE EXAMEN
Ciclo lectivo:2024
Espacio Curricular: Construcción de Ciudadanía e Identidad
Cursos: 3er. año A y B
Docente: María Alejandra Caivano
Unidad N°1
Estado. Nación. Gobierno.
La Constitución Nacional: estructura. Análisis del Preámbulo. Congreso General Constituyente de 1853.
El gobierno de la Argentina: artículo 1° de la Constitución Nacional.
Derechos Civiles. Derechos Políticos. Derechos Sociales. Artículo 14 bis.
Trabajo formal. Trabajo informal.
Unidad N°2
Ciudadanía y nacionalidad. La ciudadanía en Argentina.
Derecho a la salud.
Deporte y recreación.
Cultura e identidad. Diversidad cultural. Historia cultural latinoamericana.
Migraciones: discriminación y derechos humanos.
Unidad N°3
Democracia: origen.
Liberalismo y democracia representativa.
Estado de bienestar y democracia sustantiva.
El Estado neoliberal y la democracia.
Democracia actual.
Los regímenes autoritarios: características. Totalitarismo.
Bibliografía
Material de estudio aportado por la docente.
Modalidad de examen: oral.
Aclaración
Memorizar el Preámbulo.
Traer al examen la Constitución Nacional.
Programa de Construcción de Ciudadanía e Identidad - para descargar
Programa de Examen de Educación Física 1er. Año
- Detalles
- Publicado el Lunes, 22 Junio 2015 15:44
CURSOS: 1 ero A y B
PROFESORA: Lucci, Larisa
PROGRAMA DE EXAMEN
Unidad N° 1: Entrada en calor
● La entrada en calor.
● Desplazamientos, movilidad articular
● Ejercicios de fuerza con diferentes grupos musculares
● Circuito con ejercicios, ejercicios de flexibilidad
Unidad nº 2: Handball
Parte práctica:
● Sin pelota: Desplazamientos, cambios de dirección y de ritmo.
● Con pelota:
- Pase y recepción. Diferentes tipos de pases.
- Dribling.
- Lanzamiento a pie firme y en suspensión.
● Situaciones de juego:
- Ataque: Distribución de los jugadores en ataque. Posiciones, nombres y función de
cada una.
- Defensa: Sistemas defensivos zonales: 6-0, 5-1
El equipo: roles, funciones: jugadores.
Parte teórica:
Reglamento:
- El campo de juego.
- El equipo, cantidad de jugadores, las sustituciones.
- Como puede jugarse la pelota.
- Faltas y conducta anti-deportiva.
- Saque de centro, saque lateral, saque de arco.
- Tiro libre.
- Penal.
- Sanciones disciplinarias.
Unidad nº 3: Voleibol
Parte práctica:
● Pase de arriba, pase de abajo.
● Saque de abajo.
● Situaciones de juego:
- El saque inicial. Características, órden para el mismo. Ejecución y Faltas.
● ¿Cómo se gana un punto?. ¿Cómo se gana un set?. Cómo se gana un partido?.
● Los toques de la pelota. Sus características, faltas en el toque.
● Pelota dentro. Pelota fuera.
● Pelota en juego – pelota fuera de juego .
● La Rotación.
● Posiciones de los jugadores en la cancha. Nombre de cada una y funciones.
Parte teórica:
● Reglamento:
- El campo de juego. Dimensiones, nombres de las líneas y zonas.
- Red y postes.
- El equipo, cantidad de jugadores, las sustituciones.
- Faltas de rotación.
- Faltas y conducta anti-deportiva.
- Pelota en la red. Paso de la pelota por encima de la red.
- Jugador que toca la red. Jugador que pasa por debajo de la red.
- Sanciones disciplinarias.
El examen será practico y luego teórico.
Se debe concurrir con equipo de gimnasia y estudiado la parte teorica.
Bajar el archivo desde aquí
Prorgama de examen de Educ. Física 1º
Subcategorías
-
Los Docentes
- Cantidad de artículos:
- 1
-
ACTIVIDADES
- Cantidad de artículos:
- 20